Mientras no se cumplen con la culminación de las obras que ejecutan las empresas contratistas del gobierno regional de Cajamarca como del instituto superior pedagógico Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca (rescindido por segunda vez) y otras obras de la región, en sesión de concejo del gobierno regional de Cajamarca aprobaron, por mayoría, el incremento indebido (según ley modificada en el 2006) del sueldo de la vicegobernadora en 11, 700 soles mensuales, antes percibía un poco más de 9 mil soles aprobado a inicios de año 2023.

Esta información, que fue difundido por medios digitales y tradiciones, a puesto en alerta a la Contraloría General de la República quien considera en su informe lo siguiente: “EL CONCEJO REGIONAL DE GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, EN MAYORÍA, APROBÓ ME DIANTE ACUERDO, EL INCREMENTO DE LA REMUNERACIÓN DE LA VICEGOBERNADORA, PARA EL AÑO FISCAL 2025 SITUACIÓN QUE PODRIA AFECTAR LA LEGALIDAD EN LA GESTIÓN FISCAL DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA ENTIDAD”. Ante esta situación, solicitó información oficial al Concejo Regional de Cajamarca a cargo del secretario del Concejo.

En tanto, este medio ha tenido acceso al informe completo de la Contraloría y ha realizado el análisis correspondiente encontrando serías irregularidades en el incremento del sueldo de la vicegobernadora que va contra la ley. Se aprobó desacatando ciertas normas que prohíben dicho incremento.

La Contraloría, luego de que recibiera la información solicitada dice en su informe: “Se ha tomado conocimiento que mediante Acuerdo Regional N° D4- 2023- GR. CAJ/CR de 13 de enero 2023, el Concejo Regional, en adelante “el Concejo”, del Gobierno Regional de Cajamarca, en adelante “GORECAJ”, acordó fijar la remuneración mensual de la señora Magda Elizabeth Farro Sánchez, vicegobernadora del GORECAJ, en adelante “Vicegobernadora”, por el monto de S/ 9, 100.00 (3,5 UISP2). Posteriormente a través de Acuerdo Regional D4- 2025-GR-CAJ/CR de 3 de enero del 2025 el citado Concejo, fijó un nuevo monto como remuneración para el año 2025, a favor de la vicegobernadora, ascendente a S/ 11, 700.00 mensuales, hecho que genera un incremento en su remuneración de S/ 2,600.00 soles mensuales para el año fiscal 2025”.

Contraloría notifica al gobierno regional de irregular incremto de sueldo de vicegobernadora

Como se puede apreciar en los Acuerdos del gobierno regional de Cajamarca, que le envía a la Contraloría, el Concejo Regional aprobó y modificó el sueldo de la vicegobernadora Magda Farro modificándose en el segundo Acuerdo. Esta decisión tomada, que fue dirimida por el voto del gobernador regional de Cajamarca Roger Guevara (se aprobó el incremento del sueldo de la vicegobernadora), es prohibida y hasta ilegal, según lo que dice la directora general de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas. Antes la Contraloría le pregunta: “¿ Es legalmente procedente que el Concejo Regional, en el presente año, haya acordado fijar una nueva remuneración de la vicegobernadora, que implica un incremento en su remuneración en comparación a la fijada en el año 2023?; de ser el caso ¿Cuál es el marco normativo respectivo que lo ampara?”

A la que la funcionaria del MEF responde: “Desde el año 2006 y hasta la actualidad, las Leyes del presupuesto del Sector Público establecen prohibiciones, aplicables a las entidades de los tres (3) niveles de gobierno (nacional, regional, local) sobre las posibilidades de incrementar o reajustar los montos de las remuneraciones”. En otro momento la funcionaria del MEF le dice a la Contraloría: “Los Gobiernos Regionales no se encuentran autorizados a aprobar el incremento de los ingresos de sus funcionarios y servidores públicos”. Sin embargo, desacatando la norma modificada en el 2006 o no ser asesorados, correctamente, 07 concejeros y el gobernador Roger Guevara, que dirimió con su voto, aprobaron el incremento del sueldo de la vicegobernadora.

el mef responde, ante el pedido de la contraloría, del aumento de remuneración de vicegobernadora


Leyes que prohíben el incremento de sueldo de funcionarios de confianza o funcionarios elegidos por voto popular

Ley N° 32185- Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, publicada el 11 de diciembre del 2024. Artículo 6.- Ingresos del personal: Se prohíbe en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales, (…) que cuenten con un crédito presupuestario aprobado en la presente ley, el reajuste o incremento de remuneraciones, (…) conceptos de cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y fuente de financiamiento. (…) Decreto Legislativo N° 1666, Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público, publicada el 24 de setiembre del 2024, señala lo siguiente: Artículo 7. Reglas para la implementación de la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público. 7.1 Las medidas en materia de ingresos correspondientes a los recursos humanos del Sector Público, que impliquen el uso de fondos públicos, se autorizan por Ley o norma del mismo rango del Gobierno Central, convenios colectivos, actas de conciliación o laudos arbitrales, para lo cual dichas medidas previamente deben estar supeditadas a la disponibilidad presupuestaria, así como, de corresponder, contar con la opinión


¿Cómo se comportó el gobernador regional de Cajamarca?

La Contraloría recibió información del secretario del Concejo Regional, luego de pedirlo a través de un documento. La información dice que hubo cuatro propuestas ante el pedido de la vicegobernadora de incrementar su sueldo. El primero es de incrementar a S/ 11, 700.00, es decir 4.5 USP que tuvo 7 votos; el segundo es de S/ 13,000.00, 5 USP, tuvo 1 voto; el tercero es de S/ 10, 400.00, que tuvo 2 votos y el cuarto incrementar el sueldo en S/ 9, 100 con 7 votos. Como se puede apreciar, el voto dirimente del gobernador regional Roger Guevara decidió solucionar el empate entre la primera propuesta y la cuarta. El gobernador, de acuerdo al reglamento, votó a favor de incrementar el sueldo de la vicegobernadora; es decir, de la primera propuesta de S/ 11, 700.00. El comportamiento del gobernador es evidente, favoreció a la vicegobernadora a pesar que la ley lo prohibía por lo que la Contraloría le ha pedido que realice las correcciones respectivas en 5 días hábiles. El incremento de sueldo se aprobó por mayoría en sesión de Concejo Regional a inicios del presente año.

Gobernador regional  ROGER GUEVARA , CON SU VOTO DIRIMENTE, aprobaron EL INCREMENTO DE SUELDO DE VICEGOBERNADORA.


Recomendaciones de la Contraloría, ante la aprobación del incremento del sueldo de vicegobernadora, al gobernador Regional Roger Guevara.

Textualmente, la primera recomendación de la Contraloría dice lo siguiente:“Hacer de conocimiento al Gobernador Regional, el presente Informe de Orientación de Oficio, el cual contiene la situación adversa identificada como resultado del análisis a la documentación en relación al incremento de remuneración de Vicegobernadora Regional de Cajamarca, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la Entidad”.

Finalmente agrega lo siguiente: “Hacer de conocimiento al Gobernador Regional, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Cajamarca, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar, respecto a la situación adversa contenida en el presente Informe de Orientación de Oficio, adjuntando la documentación de sustento respectiva”.

Al finalizar la redacción de esta nota, se desconoce si el gobernador haya realizado las correcciones correspondientes al incremento de sueldo de la vicegobernadora Magda Farro Sánchez por ir contra la ley como explican la funcionaria el MEF, las leyes que lo prohíben, y de la Contraloría. Hasta el momento ningún medio tradicional (radio, TV o prensa escrita) ni medio digital ha informado si el gobernador ha realizado las correcciones correspondientes al incremento de sueldo irregular de la vicegobernadora. Tratamos de comunicarnos con el jefe de OCI del gobierno regional de Cajamarca al numero 076599012 que está en su directorio pero no está operativo para saber si se realizó las correcciones respectivas.

Lo que sí se conoce, por deducción, que la mayoría de los funcionarios elegidos por voto popular buscan no servir para los que los eligieron; sino servirse así mismo. Incrementarse su sueldo o cualquier otro beneficio personal.