En relación a la inversión que realizó el gobierno regional de Cajamarca en el 2024 que, según el MEF, se ha invertido 823.8 millones de soles más en comparación a años anteriores, decidimos averiguar cuántos proyectos se desarrollaron en la DRE en virtud de sus funciones y competencias: cumplimiento de políticas educativas, capacitaciones y cerrar brechas de alfabetización y aprendizaje como también en obras de infraestructura tal como indica la página la Dirección Regional de Educación de Cajamarca ,DREC, en el año que ha concluido. Es decir, averiguar cuánto se ha invirtió en este sector del gobierno regional de Cajamarca.
Para ello hicimos uso de la ley de Acceso de la Información Pública para obtener información sobre el tema del sector. Solicitamos lo siguiente: “Cumplimiento de las políticas educativas en la región, capacitaciones, cerrar brechas en alfabetización y aprendizaje como también obras de infraestructura (proyectos que han desarrollado en el presente año 2024 en el sector)”.
En tanto, la norma técnica aprobada por resolución ministerial 176-2021 MUNEDU, que establece orientaciones para la organización y funcionamiento de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), dice lo siguiente sobre las DRE: “…Responsable de formular, implementar y supervisar el desarrollo de la política educativa regional en el ámbito de su jurisdicción…” En relación al cumplimiento de las políticas educativas de la región Cajamarca, la DRE es la responsable.

lo que dispone la norma técnica respecto a responsabilidad de dre.
Ante lo solicitado, Luvy Huamán Ramos, responsable de entregar la información de Acceso a la Información Pública del gobierno regional de Cajamarca en relación a nuestra solicitud nos dice: “…En atención al requerimiento realizado con la Solicitud de la referencia se remite la siguiente información:
1. Oficio N°118- 2025-GRC-CAJ-DRE/AI emitido por el director regional de Educación
2. Oficio N°008-2025-GRC-CAJ/DRE.CAJ-OPDI-INFRA emitido por el Economista Dante D. Contrina Angulo Director de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional de la Dirección Regional de Educación.

respuesta del director de la dre cajamrca ante pedido de cumplimiento de funcines.
De los dos documentos remitidos, ninguno de ellos proporciona la información requerida por nuestra solicitud. El primero emitido por el director regional de Educación Carlos Humberto Cruzado Benavides, quien le dice a Luvy Huamán Ramos: “Remitirle copia digitalizada del oficio N°008-2025-GRC-CAJ/DRE-OPDI-INFRA” que hace referencia al documento emitido por el economista Dante D. Contrina Angulo responsable de Planeamiento y Desarrollo de la DRE. Éste, en el documento dice lo siguiente: “En atención a lo señalado se comunica que, el área de Infraestructura perteneciente a OPDI, según el artículo 16. Funciones de la oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional del Manual de Operaciones de la DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Y SUS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (MOP) no tiene como función la ejecución de obras de infraestructura”. Por tal razón, el 2024: “La DRE no realizado ninguna inversión pública”.

respuesta del responsable de planeamiento de la dre
Si bien el área de planeamiento no tiene competencia de ejecutar obras de infraestructura; empero, Secretaría General, se encuentra en la obligación de buscar la información en otras áreas y proporcionarla a quien lo solicite. Caso contrario, la DRE no cumpliría con sus competencias educativas si es que no la proporciona. O ¿solo sirve para hacer cumplir las directivas emitidas por el MINEDU a las UGELES y directores y éstos a los profesores de aula?
Por otro lado, el director regional de Educación debe estar al tanto del cumplimiento de las políticas educativas en la región, capacitaciones, reducir brechas en aprendizaje y alfabetización. Conocer si estas políticas y proyectos se han cumplido o no el 2024 ¿conocer cuánto se ha invertido en el sector? Sin embargo, el señor Cruzado Benavides ante su respuesta parece que no conoce. No se sabe cuánto se invirtió en la DRE en el 2024 con la ejecución de proyectos y el cumplimiento de políticas públicas en educación dentro de la región. Un sector clave para el desarrollo humano desde los tres niveles de formación educativa.