ya acabó su novela

Foto tomada de pixabay

El modelo heterosexual es el pensamiento de las sociedades occidentales.

Si no construimos un espacio diverso, la violencia nos habrá ganado.

Publicado: 2022-05-17


Un día como hoy la OMS decidió retirar que la homosexualidad no era una enfermedad en las personas. Esta decisión y fecha permitido decidir, también, a que hoy es día Internacional de lucha contra LGBTIfobia. Hasta antes de que el organismo internacional de salud retire que la homosexualidad era una enfermedad, los que tenían una orientación sexual diferente a la heterosexual no sólo eran considerados enfermos; sino también discriminados y excluidos de cualquier actividad social.

La Sexualidad no es reduccionista y que se termina en cualquier etapa de desarrollo de vida de las personas. No sólo se limita a la heterosexualidad o que termina cuando la persona alcanza la madurez de su vida. No, nada de eso. Va más allá, se desarrolla en toda la vida de las personas, desde que nace hasta que muere. Incluso no se limita, únicamente, a la genitalidad, a los genitales masculinos (pene, escroto) y femeninos (vagina, vulva, clítoris). La sexualidad es más que sexo, es vida integral y compleja de las personas.

La orientación sexual es parte de la sexualidad. No sólo es heterosexual sino también otras categorías que han aparecido y que, en unas familias y sociedades, son difíciles de aceptar. Esas otras categorías son: homosexual, bisexual, transexual, transgénero, no binaria, asexual, intersexual…quienes, hoy, forman la nueva sociedad LGBTI y celebran el día Internacional de lucha contra LGTBIfobia

Fotot tomada de pixabay

En la sexualidad la identidad de género es una de las categorías que tiene carácter cultural y que responde a un conjunto de ideas de una comunidad establecida históricamente. Es decir, el género tiene carácter social. Algunas familias y sociedades, como las nuestras, consideran la heterosexualidad como el modelo sexual por excelencia (¿Una persona, según estudios, heterosexual tiene sueños homosexuales, relaciones como su mismo género, no es heterosexual?) y marginan y provocan violencia contra las otras opciones sexuales descritas líneas arriba. Otras, por el contrario, el comportamiento sexual no linda como es en las sociedades occidentales. Por ejemplo, la pionera de estudio de genero en sexualidad, la antropóloga Margaret, encontró en tres comunidades de la Melanesia que en uno las familias no eran violentas, en otra sí eran violentas y en otra el hombre se acicalaba mientras la mujer trabajaba.

En las sociedades occidentales incluida la andina, la nuestra, el modelo sexual gira entorno a la heterosexualidad como ejemplo de sociedad y familia. Incluso amplia diferenciación entre hombre y mujer y muchas veces ésta sometida a la marginación y la violencia (“aunque me insulte, me golpee…lo hago por mis hijos” es el pensamiento cultural de la sociedad peruana). Si dentro de la misma heterosexualidad existe comportamientos de violencia uno sobre el otro, es obvio la exclusión, la violencia y fobia contra los de la comunidad LGTBI que hoy busca alcanzar algunos derechos como personas.

Se podrá celebrar muchos años del día Internacional de lucha contra LGTBIfobia pero la violencia y la fobia contra ellos continuará si no se hace algo al respecto. Así como existen sociedades donde el conflicto no es parte de la vida familiar de esas comunidades; es decir, las normas culturales no permiten la violencia. Entonces se puede trabajar en modificar las normas culturales que reduzcan la violencia en las familias tanto en los modelos sexuales hetero como las demás orientaciones. El trabajo no es fácil pero no imposible. Es de largo tiempo y está a cargo de la educación, de la educación sexual que este Congreso pretende eliminarlo.

En el futuro tendremos una sociedad peruana más violenta y si no construimos un espacio de diversidad con respeto, la violencia nos habrá ganado.


Escrito por

El Moscón

De José Novoa Molocho. Periodista. Pedagogo. Bloguer. Tres vicios: leer, escribir y contar historias


Publicado en